Por Ricardo Andrade Jardí Y una vez más, los siempre “democráticos” derechistas latinoamericanos hacen gala del repudio que sienten por la voluntad popular y perpetran un golpe militar en Honduras, el primero de los muchos que intentaran asestarle al continente, sobre todo a los países que han logrado o intentado dar un giro hacia una economía menos criminal que la impuesta por el libre mercado y la “Democracia Corporation S.A”. Honduras, hoy, debe ser una buena lección para toda esa izquierda institucionalizada, que sigue defendiendo en países como México, el discurso absurdo de que el único camino para el cambio es el de las urnas, no hay derecha que soporte la democracia electoral, cuando los resultados le son adversos, los ejemplos son cientos, baste el acosamiento al Evo Morales y sus “indios” que, bajo las reglas impuestas de la burguesía, eligieron cambiar su realidad, lo que la derecha, financiada por la CIA, se ha ocupado de minar cada minuto, o los constantes golpes (literalm...
Jerarquía o Saberes Por: Camilo Solís Nos enseñan que educación es cumplir con un esquema de niveles o grados de aprendizaje y como alumnos recorremos en este proceso, los programas de estudios que integran conocimientos básicos, para aplicarlos en esa etapa y en los siguientes niveles que exigirán distintas formas (quizá más complejas) en la comprensión y aplicación del conocimiento. En la educación de escuela, hay un momento en el que se dice haber llegado a estudios superiores , entendiendo estos como estar en uno de los niveles más altos del conocimiento, idea que resulta, desde las bases educativas que nos llevan a tal nivel, ilusoria y sobreestimada. Primero, por la idea de pasar niveles previos para alcanzar cada vez más formas de conocimiento, teniendo durante los años de primaria, mayores opciones de conocer distintas ciencias que en los mismos estudios superiores. En lo superior, los conocimientos se segmentan, se reducen a conglomerar lo más posible de elementos de una sol...
X Aniversario 1999 – 2009 Un corazón sin fronteras Centro de Investigación Escénica El Teatrito A.C. Taller Social-Comunitario de Arte Teatral Laboratorio Escénico (TASCAT) El Taller Social-Comunitario de Arte Teatral, tiene como objetivo el acercamiento del arte teatral con la comunidad interesada en conocer más sobre la técnica y arte del actor y de las diferentes disciplinas que pueden conformar un espectáculo escénico. Forjar en el aspirante las herramientas necesarias para integrar poéticas propias de interpretación artística y recursos críticos del proceso artístico y el entorno social en que se propone. Estimular la creación de condiciones necesarias para el aprendizaje y desarrollo de la capacidad expresiva, sensorial, emotiva, intelectual y física del Aspirante, que concilien la solidaridad, la disciplina y la disposición, dentro de un código ético de comportamiento colectivo. Una alternativa pedagógica que permita el acceso a espacios y terrenos poco transitados en el camp...
Comentarios